Esta tarde, entre las 17:00 y las 18:00h. expertos recogerán datos del tráfico de la circulación en Gran Vía, en el tramo de Plaza de España a Plaza de América. Para ello se utilizarán dos cámaras y un dron, que ayudarán a determinar el sistema y la forma de movilidad de los vehículos “en hora punta”.
Hay que recordar que ya está adjudicada la redacción del proyecto para esta nueva obra de Vigo Vertical en la que el Concello invertirá más de 26 millones de euros.
Este mismo mes, como informó vigoalminuto, empezaron los trabajos topográficos para cartografar el bulevar y la acera izquierda de la avenida. Hoy mismo, el alcalde ha recordado que “las rampas irán por el medio del bulevar, manteniendo su estructura y la vegetación, añadiendo nuevas zonas verdes”. Abel Caballero ha enfatizado que “Vigo está acometiendo un nuevo modelo de movilidad, de un modo que no hay en casi ninguna ciudad del mundo, con más de 2 kilómetros de rampas mecánicas para desplazarse”.
Otras noticias
- Renfe programa más de 350 servicios en autobús durante las obras de Adif entre Redondela y Vigo Guixar
- Así han arrasado Galicia los incendios
- El Teatro Afundación programa un espectáculo cada tres días, entre septiembre y diciembre
- O Concello de Vigo adicará 65 millóns ao mantemento das zonas verdes da cidade
- Si buscas trabajo en Vigo, mira
- Logra escapar corriendo por los tejados, tras robar en un establecimiento de Vigo
Conexiones con las calles Zaragoza, Zamora, Barcelona, Hispanidad y A Salgueira
Al mismo tiempo, se proyectarán conexiones, también mediante rampas mecánicas cubiertas, entre Gran Vía y las calles Zaragoza, Zamora, Barcelona e Hispanidad, por el lado derecho (en dirección Praza de América) y Salgueira, por el lado izquierdo. El objetivo es salvar desniveles muy considerables a ambos lados de la avenida.