La Fiscalía de Madrid ha archivado la denuncia interpuesta por C. G. A., en representación de la plataforma ‘Xuntos por Galicia’, contra Juan Carlos Monedero por la presunta comisión de un delito de agresión sexual -no denunciada por las supuestas víctimas-.
Asimismo, también archiva una segunda denuncia por encubrimento y omisión del deber de socorro dirigida contra la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, la eurodiputada Irene Montero y la ex secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez. Como informamos, el 4 de marzo la Fiscalía madrileña había recibido la denuncia desde la Fiscalía de Vigo.
En su resolución la Fiscalía de Madrid señala que “en el presente caso, atendiendo al relato y a las diligencias practicadas”, consta que las supuestas perjudicadas “no denunciaron los hechos y no contactaron” con el ministerio público, pese a “otorgarles esa posibilidad”.
Asimismo, añade que a la vista del alcance de los hechos no es posible deducir que los actos a los que se refiere la denuncia “sean suficientemente claros para mantener racionalmente la imputación de un delito de agresión sexual”.
Otras noticias
- Down Vigo estrena su nueva sede en el Casco Vello, con más de 1.100 metros cuadrados
- El alumnado del CIFP Manuel Antonio convoca huelga para exigir clases seguras y libres de amianto
- Más de 700.000€ para la nueva cubierta y el césped artificial del campo de fútbol de Samil
- La Policía desarticula en Vigo y Nigrán una organización dedicada al tráfico de cocaína y marihuana
- O BNG de Vigo esixe a Caballero que deixe de rirse da cidade cos seus anuncios sobre vivenda
- El presidente del Puerto confirma que el vertido de aceite de palma en Guixar no es contaminante
Encubrimiento
En lo relativo a la denuncia por encubrimiento, la Fiscalía no admite que Ione Belarra, Irene Montero y Ángela Rodríguez incurriesen en ese delito, puesto que al no considerar real el comportamiento de Juan Carlos Monedero, no puede asimilarse a ninguna de aquellas que consisten en las modalidades de intervención sobre los hechos o de favorecimiento hacia el denunciado, con el fin de que no sea descubierto.
Omisión del deber de socorro
Respecto a la omisión del deber de socorro la Fiscalía apunta que “con los datos de los que se dispone, tampoco se estima factible apreciar los elementos del delito imputable a las denunciadas“, asimismo no se describe en que situación de desamparo o de peligro estaba la suesta víctima.








 
 
 
 
