El Servizo Galego de Saúde (SERGAS) ya ha empezado a vacunar a chicos de entre 18 y 21 años, contra el virus del papiloma humano (VPH). Se transmite fundamentalmente por contacto sexual y con la vacuna se reduce la incidencia de cánceres orofaríngeos, anales y de pene, causados por los tipos de VPH oncogénicos, y de verrugas genitales provocadas por los tipos no oncogénicos. En niñas, vacunarse ayudará a reducir la aparición de lesiones precancerosas y cánceres de cérvix, vulva y vagina.
Sanidade espera vacunar a unos 24.500 jóvenes nacidos en 2004 y 2005, puesto que ha ampliado la cobertura -que ahora llegaba sólo hasta los 18- a los 21 años. De ellos 10.118 viven en la provincia de A Coruña; 9.210 en la de Pontevedra; 2.417 en la de Lugo y 2.334 de la de Ourense.
Otras noticias
- O Porriño impulsa o saneamento de O Seixo-Rotea, cun investimento de 191.000€
- O BNG advirte a Abel Caballero que non se pode volver licitar un SAF “precario e a baixo custe”
- Chucho Valdés, en Vigo este domingo
- Transportes estudia la viabilidad del tramo ferroviario entre O Porriño y Portugal
- El SERGAS confirma que cerrará este verano más del 8% de las camas de sus hospitales
- Llega a Vigo el Vintax Market
Ellos mismos o sus familias pueden solicitar cita -por teléfono o en persona- en su centro de salud y también entrando en la aplicación Sergas Móbil. En Galicia la vacunación contra el virus del papiloma humano se inició 2008 con niñas a partir de los 12 años y en 2022, también se incorporá a chicos.