El 20 de septiembre, durante la firma de tres acuerdos con la Diputación, que permitían al Concello recuperar 6.245.866,88€, que que estuvieron a punto de perderse por que el Gobierno municipal no los había ejecutado, Abel Caballero se mostró “encantado” con la Diputación y reconoció “su diligencia” para poder recuperar estas inversiones y destinarlas a “estas tres obras muy importantes que nos quedaban pendientes“.
Se refería al ascensor entre Jacinto Benavente y Torrecedeira, con un presupuesto total de 1.148.557,71€, de los cuales 759.325€ correspondían a la Diputación y los 389.232€ restantes al Concello de Vigo; la instalación de rampas mecánicas entre las calles Álvaro Cunqueiro y Tarragona, que costarán 2.826.209€ – la Diputación aporta 1.918.713 y el Concello 907.496€, y la humanización de San Roque (entre Gregorio Espino y Ruiseñor), presupuestada en 2.271.099€ -de lo cuales 1.589.769€ corresponden al organismo provincial y algo más de 681.000€ al Ayuntamiento-.
Entonces, el alcalde recordaba que a estas inversiones de la Diputación se sumarán otras que se contemplarán dentro de una aportación de 20 millones durante el actual mandato (2023-2027) -a razón de 5 millones anuales– que permitirán financiar nuevos proyectos. Y concluía, dirigiéndose a Luis López, presidente del ente provincial le ponía la “alfombra roja” si se mantiene la actual cooperación con el Concello de Vigo.
“La Diputación está esquilmando a la ciudad”
Han pasado 9 meses y hoy Caballero ha declarado que Vigo le “regala” a la Diputación 65 millones de euros anuales, puesto que para su presupuesto recibe 70 millones de la ciudad-aunque no ha aclarado de donde proceden o como se pagan- y a Vigo “sólo” destina 5 millones anuales, “algo que tiene que repararse”.
Para ello, teniendo en cuenta la inflación, la Diputación de Pontevedra tiene que subir esa aportación hasta 6.250.000€ al año– un 25% más-, algo que ya ha propuesto a su presidente, en una carta de la que no ha recibido contestación lo cual, a su entender, supone que el organismo provincial está “esquilmando” a Vigo.
Otras noticias
- Caballero pasa de estar “encantado” con la Diputación a decir que “esquilma” a Vigo
- El alcalde critica al Puerto por poner sólo su logotipo en los carteles de ‘Peirados do Solpor’, “que paga íntegramente el Gobierno de España”
- El Registro Civil de Vigo se traslada el lunes a su nueva sede de la rúa San Sebastián
- Este viernes, alcanzamos el día de la “sobrecapacidad”
- Música desde A Guía
- Las obras de la Avenida Clara Campoamor no empezarán hasta después del verano
“30 millones” en apenas un año
A estas palabras ha respondido la vicepresidenta de La Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, apuntando que Abel Caballero haya vuelto a mostrar “su profunda insolidaridad”. “Lo hace habitualmente con el conjunto de Galicia y hoy le ha tocado al conjunto de la provincia”.
Sánchez asegura que la Diputación nunca había invertido tanto como ahora en Vigo. “Y por eso el IPC que reclama, y del que hace semanas que no hablaba, ya se está invirtiendo en la ciudad. ¿Por qué? Porque desde que soy vicepresidenta, se han comprometido para Vigo 30 millones de euros“ – 13 de la reforma de la grada de Gol, en el Estadio Municipal de Balaídos; los nuevos proyectos acordados por las dos administraciones; la compra del Cine Fraga y los 6,2 millones rescatados y que el Concello estuvo a punto de perder por la “incompetencia” del alcalde que no fue capaz de ejecutarlos, “y ni siquiera tuvo la deferencia de reconocerlo”.
Sin cumplir los deberes
Luis Sánchez confiesa que “me llama poderosamente la atención que la Diputación, según el alcalde esquilme a Vigo…la misma Diputación que hace dos años invertía, y cito textualmente, “infinito”. Es decir, con el PP la Diputación esquilma 65 millones a Vigo. Con el PSOE invierte infinito. El señor Caballero debería hacerse ver su sectarismo político”.
Por último, Sánchez recuerda a Abel Caballero que tiene deberes, y es que “aún no ha aclarado si quiere que destinemos 5 millones a la piscina de Teis o no los quiere. Ni siquiera nos ha enviado el proyecto. Es curioso: quiere más dinero pero no concreta a qué quiere dedicarlo y además muestra su ineptitud a la hora de ejecutarlo”.