Este martes 20 de mayo a las 12:00 h en la Plaza de la Piedra, concierto del Grupo Conexións Clásico formado por el violonchelista Luis Caballero, acompañado por Yago Vázquez a la flauta travesera y Rodrigo Portela al piano, junto a los bailarines Noa Avendaño y Juan Moredo.
Se trata de una actuación dirigida a toda la ciudadanía que quiera disfrutar de la música y el baile al aire libre, abrazando la cultura en su vida cotidiana y uniendo su rutina con el disfrute de las actuaciones.
Vigo, escenario urbano
De esta manera, la Fundación Mayeusis apuesta por convertir Vigo en un escenario permanente, un escenario urbano y natural donde la música y la danza abracen a los ciudadanos en su día a día. En esta temporada el Programa Cultural Vigo Conexións da un paso más y, durante los conciertos de música clásica, folk-tradicional y jazz, actuarán también bailarines de distintos estilos.
Tras el concierto de hoy, el grupo Conexións Clásico actuará el jueves 22 de mayo a las 12:00 h en el exterior de la Capilla de la Guía, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Otras noticias
- Luisa Sánchez pide un AVE directo Vigo-Madrid y Caballero la acusa de ir en contra de la ciudad
- Decenas de personas arropan en Vigo a los ocho activistas a los que se juzga por protestar contra el genocidio israelí en Gaza
- El granito gallego recubre hoteles, palacios y universidades de Dubái o Qatar
- Si estás en Vigo y andas por la calle, no te pierdas esto
- Vigo estrena parque de Bomberos
- ‘La Bella y la Bestia’, en Castrelos el 12 de agosto
¿Qué es el Programa Cultural Vigo Conexións?
La Fundación Mayeusis puso en marcha el Programa Cultural Vigo Conexións en 2023, una propuesta que va mucho más allá de una mera actividad cultural o artística: queremos que las personas y los grupos se sientan abrazados por la música y la danza, se trata esencialmente de “abrazar” la ciudad. Entendemos abrazar Vigo como conectar la ciudad ofreciendo experiencias artísticas que enriquezcan a quien las realiza y las recibe, convirtiendo las actuaciones en herramientas únicas para la transversalidad y lanzando las IES que iluminan este programa: Investigar, Idear, Informar, Innovar, Ingeniar, Inventar, Integrar, Interactuar, Igualar, Incluir, Internacional, Inmersiva.
La principal novedad de la Temporada 2025 es convertir la ciudad en un auténtico escenario artístico, aunando música y danza en cada una de las actuaciones, apostando por acercar diferentes disciplinas artísticas y estilos musicales (clásico, folk, jazz…) a todos los públicos.
Espacios muy diversos como el Paseo de Alfonso, la calle Príncipe o el mercado de Teis, casi 20 lugares que se convertirán en escenarios inusuales con horarios inéditos para realizar conciertos.
Encarnando las ies que la inspiran (Idear, Informar, Innovar, Ingeniar, Inventar…) el Programa Cultural Vigo Conexións quiere iluminar la ciudad en todos sus rincones, convirtiéndose en las otras luces de Vigo que abrazan el alma y el corazón de la ciudadanía con la música y la danza.