Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido 23 kilos de cocaína y han detenido a tres personas dedicadas al tráfico de esta droga mediante vehículos ‘caleteados’. Se han practicado tres registros, incluido el ‘piso de seguridad’ que la organización mantenía en Vilagarcía de Arousa para la ocultación del estupefaciente.
La operación comenzó a mediados del 2024, cuando la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Comisaría de la Policía Nacional de Vigo y la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Vigo de la Agencia Tributaria, confluyen tras la pista de un grupo que estaría distribuyendo importantes cantidades de cocaína a distintas localidades de la península, utilizando para ello vehículos preparados al efecto con habitáculos ocultos.

Seguimiento
De esta forma, funcionarios de ambos cuerpos iniciaron de manera conjunta y coordinada trabajos de vigilancia y seguimiento sobre el principal investigado, que les llevaron por diferentes puntos de la península. Como resultado de esta labor, los investigadores lograron reunir un “importante volumen de indicios”, que apuntaban de una forma clara a que dichos desplazamientos tendrían como único fin el transporte de sustancia estupefaciente, para proveer a distribuidores menores de cocaína ubicados en distintos puntos del país.
Las vigilancias realizada durante la investigación permitieron identificar a otros miembros del grupo, además de descubrirse un ‘piso de seguridad’ que la organización mantenía en Vilagarcía de Arousa para la ocultación de la sustancia, previa a su distribución.

Detenidos
Finalmente, este martes pasado, los investigadores detectaron un viaje del principal investigado y su pareja hasta Bergondo, lugar donde se disponían a entregar una partida de cocaína. Los agentes procedieron a interceptar el vehículo en el que viajaban los investigados, localizando un compartimento oculto en la zona del vano motor donde la pareja escondía 3 kilos de cocaína. En ese momento y en base a esa aprehensión, se procedió a la detención de estos dos sujetos.
De forma inmediata, se desplegó un nuevo dispositivo procediendo al arresto de un tercer investigado, un vecino de Pontevedra con antecedentes en este tipo delictivo y que se encontraría en un escalón superior en la cadena jerárquica de la organización criminal.
Otras noticias
- El nuevo centro de Salud de Vigo, en la rúa Lalín, estará terminado este verano
- Muere atropellada por una furgoneta, en A Cañiza
- La Policía Local ayuda a rescatar a dos perros que estaban encerrados en un coche
- El Muelle de Rodas, en Cíes, puesto a punto para la temporada alta
- Detenidas tres personas e intervenidos 23 kilos de cocaína en vehículos ‘caleteados’
- O curso escolar 2025/2026 comezará o 8 de setembro e finalizará o 19 de xuño
Registros
El Juzgado de Instrucción número 2 de Pontevedra, que entiende de la causa, dictó en esa misma fecha los correspondientes mandamientos de entrada y registro, habilitando a los investigadores, en unión a los correspondientes Letrados de la Administración de Justicia, a la entrada y registro en tres inmuebles de la provincia relacionados con la organización.
Para asegurar la entrada en el ‘piso de seguridad’ de la organización, intervino la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo que intervinieron 20 kilos más de cocaína. Durante los registros realizados se encontraron, además, una máquina de contar billetes, útiles para el envasado y distribución de la droga, dos vehículos que la organización empleaba en sus desplazamientos y 3.500€ en efectivo.
La operación continúa abierta y no se descarta que pudieran producirse nuevas detenciones.