El Concello ha comenzado los trabajos topográficos de obra de transformación da Gran Vía, entre la Praza de España y la Praza de América, donde está prevista la implantación de rampas mecánicas y la humanización de las aceras. El análisis topográficos abarcan todo el bulevar y la parte izquierda de subida de la avenida en dirección ascendente.
Como informó vigoalminuto, en marzo el Gobierno municipal aprobó la contratación de la redacción del proyecto de obra por un importe de 221.000€, con la previsión de que el importe total de la misma se acerque a los 26 millones de euros.
Otras noticias
- Michel Salgado, ‘Hijo Predilecto’ de As Neves
- Mos aproba definitivamente o proxecto de expropiación para a construción da senda peonil en Dornelas
- O ‘Canjazz 2025’ reúne en Cangas o jazz de catro continentes con artistas de prestixio internacional
- 13 ofertas para ejecutar la obra de construcción del Instituto Domingo Villar, en Navia
- O Porriño destina máis de 3.000 m2 á creación de 80 vivendas protexidas
- El Nintendo Switch 2 Tour llega a Vigo al volante de Mario Kart World
Conexiones, también mediante rampas, a ambos lados de Gran Vía
El proyecto incluye conexiones, también mediante rampas mecánicas cubiertas, entre Gran Vía y las calles Zaragoza, Zamora, Barcelona e Hispanidad, por el lado derecho (en dirección Praza de América) y Salgueira, por el lado izquierdo. El objetivo es salvar desniveles muy considerables a ambos lados de la avenida.
Ayudas europeas
El pasado mes de febrero, el alcalde adelantó que el Concello presentaría dos Planes de Actuación Integrados (PAI) a la convocatoria de los fondos europeos FEDER, para la financiación del proyecto Vigo Vertical-As Travesas-Castrelos y la naturalización y conectividad sostenible de Alcabre y Navia. En concreto, el Gobierno municipal solicitará a la UE para las nuevas rampas de Gran Vía un total de 12 millones y el Concello financiaría los 14 restantes.
En el segundo PAI, pedirá 3,5 millones en la convocatoria de la Fundación Biodiversidade para o proyecto Alcabre Verde, para mitigar los efectos paisajísticos y ambientales de la zona y mejorar la conectividad ecológica y social de Alcabre y Navia.