Arrancan las obras de remodelación de la Avenida de Madrid. Este lunes el alcalde, mano a mano con el delegado del Gobierno en Galicia, puso la primera piedra de un proyecto que, recordó Abel Caballero, empezó con él en la Alcaldía y que ahora es una realidad. El alcalde, que declaró que vivía “un día de felicidad absoluta”, apuntó que esta parte de la ciudad pasará de ser una autovía a una gran avenida, acabando con un acceso a Vigo que “es un desastre” y en el que da la impresión de que “entramos en un campo de concentración”.

“La transformación más importante de la historia de Vigo“
La obra que Cabalero cree que representa “la transformación más importante de la historia de Vigo”, costará 16,8 millónes -menos que el HALO- de los que el Goberno de España aporta un 70%,-es decir, 11,7 millones- y el Concello el 30% restante: algo más de 5 millones de euros. En total, se intervendrá sobre 2,5 kilómetros, desde la Praza de España al Seminario, con el objetivo de que esta vía pase a ser una calle más de la ciudad.
De acuerdo con las previsiones, las obras durarán, 20 meses, “sin un solo día de retraso”, un tiempo durante el cual se mejorará tanto la avenida como su entorno incorporando elementos de diseño y estéticos y esculturas y todo humanizado “en un altísimo estándar”.
El gran desafío está en canalizar las decenas de miles de vehículos que circulan cada día por ella, para lo cual, ya lo anticipó el alcalde en la comida con los periodistas a principio de año, se mantendrá el tráfico cortando la avenida, por partes, una vez pase la hora punta de salida y volviendo a abrirla cuando sea la hora punta de entrada.
Ocho años de anuncios
Tras la Biblioteca del Estado, la Avenida de Madrid es el proyecto más anunciado a lo largo de los últimos años. Desde la primera vez que se ‘presentó, en 2015; el Gobierno local ha informado del inicio de las obras en varias ocasiones: 9 millones para humanizar la Avenida de Madrid; 10 millones para humanizar la Avenida de Madrid; “la Avenida de Madrid estará patas arriba en 2018”; 14,4 millones para que la Avenida de Madrid sea la gran entrada a Vigo; las obras de a Avenida de Madrid podrían empezar el año que viene y estar listas en 2022.
Otras noticias
- Nigrán reunirá, este domingo, a 525 nadadores en la travesía a nado Costa SerenaEntre ellos un récord Guinnes
- Los chiringuitos de playa “pueden abrir esta misma tarde, si quieren”Habrá 3 en Samil; 2 en la praia da Fonte; 2 en O Vao y 1 en la ETEA y funcionarán hasta el 31 de octubre
- Vigo acogerá los actos centrales del ‘Día de la Policía’, con un gran despliegue en García BarbónTambién habrá demostraciones de sus unidades, galería de tiro virtual o un circuito para los más perquños
- Intervenidas por primera vez en Vigo sustancias utilizadas para prácticas chemsexAdemás de cocaína y hachis
- Cursos gratuitos para inserción laboral, en VigoInclúen prácticas laborais
- O Colexio de Psicoloxía de Galicia alerta do grave deterioro do sistema de protección de menoresE apunta a “escasa vontade política e institucional da Administración galega”
De 9 a 16,8 millones
Además su financiación ha ido ‘evoluicionando’: a principio de 2016 se anunciaba que tendría 1,6 millones en los presupuestos el Estado; en mayo, grandes avances en en el convenio; en abril de 2017 se adelantaba que el proyecto estaría listo a final de ese año; en julio de 2017 que las obras se pondrían en marcha en 2018; en marzo de 2019 se informaba de que aumentaba su presupuesto de 10 a 14’4 millones de euros y, finalmente, serán 16,8 millones a los que hay que sumar los costes adicionales que sitúan el montante de los trabajos en 18,6 millones.