El alcalde ha ofrecido hoy un nueva versión sobre la financiación de la reconstrucción de la Piscina Municipal de Teis. En este caso asegura que las obras se realizan “por decisión del Ayuntamiento y costeadas por el Ayuntamiento”.
Admite que hay un “apoyo” de la Diputación de Pontevedra, pero gracias a un convenio firmado por la anterior presidenta, Carmela Silva. Además, denuncia que si no fuese por ese acuerdo, “de sólo 5 millones”, los responsables de la Diputación actuarían como lo hizo el antiguo presidente, Rafael Louzán, “que no aportó ni 1€ a esta ciudad”.
Precios y financiaciones cambiantes: de 1 a 3 millones y después a 7, con y sin la Diputación
Esta versión, junto con el coste de la edificación de la piscina ha ido cambiando a lo largo de los últimos dos años. Así el a principio de 2023, Abel Caballero informaba de que la inversión necesaria para recuperar la pileta, tras el incendio de mayo de 2022, sería de 1 millón de euros.
El 9 de febrero de 2024 explicó que los daños habían sido devastadores, que sería necesaria una reconstrucción completa y que habría que invertir en ella 3 millones, que pagaría el Concello.
Apenas ocho meses después, el 3 de octubre de 2024, el alcalde volvió a enmendar sus palabras y declaró que levantar una nueva piscina costaría casi 7 millones de euros, confirmando un incremento, en esos 8 meses, de un 230%. Entonces se felicitaba porque Vigo puede disponer de esta cantidad y cuestionaba la gestión de otros concellos: “seguramente ningún otro ayuntamiento de Galicia puede hacerlo”, y recalcanba que ello se debe a que estamos en un concello bien gestionado.
Apenas, dos semanas más tarde, el 22 de octubre, apuntaba que parte del coste de la obra tendría que asumirlo la Diputación de Pontevedra, con cargo al convenio correspondiente a este año, entre ambas administraciones.
De acuerdo en que la Diputación aportase 5 de los 7 millones de la construcción de la piscina
Por último, esta misma semana, el alcalde dio su visto bueno a que la reconstrucción estuviese financiada en un 71% por la Diputación de Pontevedra -5 millones- y en un 29% por el Concello de Vigo-2 millones-. Una postura que apenas ha durado 24 horas, dado que hoy ha comentado que se costeará con fondos municipales.
Otras noticias
- O Plan +Provincia mobiliza esta semana 1,3 millóns para investimentos e obras en 7 concellosEntre eles O Porriño, Tomiño e Gondomar
- Caballero niega que la Diputación financie la piscina de Teis, “que costea el Ayuntamiento”Luis Sánchez le pide que decida si quiere o no los 5 millones que pactó con el organismo provincial
- Un nuevo informe resonsabiliza al patrón del naufragio del ‘Villa de Pitanxo’Una maniobra temeraria causó que se parasen las máquinas y que el barco se fuese a pique
- El nuevo parque de Bomberos ‘Sergio Sanlés’ estará operativo en 10 díasEl alcalde destaca su “magnífica localización”
- El Trasnos hace historia con el primer equipo de sofball femenino de VigoEmpieza a competir este fin de semana
- A tradición toma a Praza de Antonio Palacios do Porriño, este sábadoFestival Folclórico das Asociacións Culturais e Veciñais, dende as 7 da tarde
“Me gustaría que se aclarase”
Este mediodía, la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez ha comentado que “me gustaría que el señor Caballero nos aclarase si quiere la financiación de la Diputación provincial para la piscina de Teis o si no la quiere. Porque se lo propuse, el Ayuntamiento nos dijo que sí pero ahora el alcalde parece despreciar este dinero. Se antoja un poco contradictorio”.
Sánchez se sorprende de que, al mismo tiempo, el alcalde diga que esa aportación de la Diputación sólo cinco millones. “Si son “solo cinco millones, ¿cómo se califica la inversión del Concello, que está en unos dos millones de euros?”, se pregunta la vicepresidenta.
Por ello añade,“le pido al señor Caballero que, si no quiere la financiación de la Diputación, que lo diga. Pero que lo diga claramente. No va a conseguir que la ciudad se quede sin esos fondos, pero le animo a que aclare su discurso de una vez por todas. Si el Ayuntamiento quiere pagar con fondos propios toda la reforma, que lo aclare. Y esos cinco millones se invertirán en otra actuación dentro de la ciudad”.