El Gobierno municipal mantienen la recomendación de no bañarse en ninguna de las playas de Vigo, después de que a causa del apagón fuese necesario ‘evacuar’ al mar desde la planta de tratamiento de aguas (EDAR).
Hoy el alcalde ha apuntado que el análisis del agua en Argazada y O Bao indica que la misma tienen una “calidad excelente”, no así en el resto de los arenales, por lo cual, por precaución, se esperará para autorizar el baño a que todas las playas estén listas para los bañistas.
Socorrismo y salvamento
Asimismo, Abel Caballero ha adelantado que esta misma semana se adjudicará el servicio de salvamento y socorrismo para los veranos de 2025; 2026, 2027 y 2028, en 3,5 millones de euros -alrededor de 850.000€ anuales.
El mismo se amplía a 13 playas: Argazada, A Fontaíña, A Punta, Canido, Carril, O Fortiñón, O Adro en Bouzas, O Vao, Rodas en Cíes, Samil, Santa Baia y O Tombo do Gato, a las que se sumara O Mende, en Teis, propuesta para ‘Bandera Azul’.
Otras noticias
- Caballero exige a Rueda 25 millones para el túnel de Elduayen…hace menos de un año le pedía 16
- El índice de actualización de los alquileres subió un 2,1% en junio
- Baja el precio de la bombona de butano
- Pontevedra, una de las provincias más seguras
- Rescatado en Moaña el cuerpo de un hombre, flotando en el mar
- “Rueda pode dicir o que queira, pero hoxe en Galicia hai mulleres parindo sen auga quente”
Los y las socorristas estarán en activo desde el 15 de junio al 15 de septiembre y su labor abarcará la vigilancia; las acciones para hacer cumplir las normas; control de bañistas y embarcaciones; rescate; avisos de emergencia; primeros auxilios; asistencia sanitaria de emergencia y atención a personas con movilidad reducida. Asimismo, se incluye en este servicio la presencia permanente de una ambulacia.