El Concello de Vigo ha aceptado la propuesta de la Diputación de Pontevedra de aportar 5 millones de euros a la construcción de la piscina de Teis. La vicepresidenta del organismo provincial, Luisa Sánchez, ha mostrado sus satisfacción de que haya acuerdo entre ambas administraciones, de manera que “serán los fondos provinciales los que blindarán la construcción de la piscina”.
De este modo, la reconstrucción, a la que, según el alcalde, habrá que destinar 7 millones de euros, estará financiada en un 71% por la Dipuutación de Pontevedra -5 millones- y en un 29% por el Concello de Vigo-2 millones-.
Como informó vigoalminuto, el pasado 1 de marzo, el Gobierno municipal dio luz verde a la contratación del servicios de coordinación de seguridad y salud, uno de los últimos trámites antes de empezar las obras que abarcarán la edificación del inmueble bajo los estándares de bajo consumo energético, con mayor eficiencia y energía renovable; se usarán los últimos materiales para la construcción de la cubierta; se reformará en su totalidad el sistema eléctrico; asimismo se mejorarán los acristalamientos; se avanzará en la accesibilidad universal, también en la protección contraincendios y se la dotará de una climatización de muy alta eficiencia.
Proyecto constructivo
Esta mañana, el Gobierno de la Diputación ha remitido una carta a Abel Caballero mostrando su deseo de trabajar en el convenio entre ambas administraciones, correspondiente a 2025, y “a mantener una colaboración leal y fructifera para que Vigo salga beneficiada”. En esta línea desde el organismo provincial se ha pedido al Concello que remita el proyecto constructivo de la piscina, imprescindible para la tramitación del convenio.
Otras noticias
- Si buscas trabajo, estas son algunas ofertas de empleo para Vigo
- Tamara celebra más de 25 años de éxitos, en Vigo
- O presidente da Deputación presenta plans de investimentos por 128 millóns para 2026
- Binter ofrece doce vuelos semanales entre Vigo y Canarias desde 95 euros
- “El Concello de Vigo puede devolver ya a sus vecinos 2,4 millones de euros del recibo de la basura”
- La primera fase de la regeneración del Vao, pendiente del informe de la Xunta
Piscina olímpica
En relación con la nueva piscina, la vicepresidenta de la Diputación ha plantado que se aprovechen estos trabajos para apotar porque Vigo tenga una piscina olímpica- similar a las de Pontevedra y A Coruña-.
Luisa Sánchez le ha trasladado esta propuesta al alcalde, instandole a que considere una opción más ambiciosa que permitiría a la ciudad acoger “grandes eventos de primer nivel, que son realmente un reclamo turístico y deportivo“. La vicepresidenta ha declarado, en este sentido, la “disposición de la Diputación para dotar a Vigo de una piscina olímpica en el emplazamiento que sea viable”.