Las habitaciones del Hospital Álvaro Cunqueiro cuentan desde esta semana con una nuevo sistema de aviso adaptado para pacientes tetrapléjicos o con grandes dificultades de movilidad, con el objetivo de mejorar su autonomía, seguridad y atención durante su estancia.
Estos dispositivos permiten a los pacientes solicitar ayuda al personal sanitario de forma autónoma, a través de pulsadores especiales, sensores de presión y otros mecanismos adaptados a sus capacidades funcionales. El sistema está diseñado específicamente para personas con movilidad extremadamente reducida, que no pueden utilizar los sistemas de aviso convencionales
Los nuevos sistemas ya están instalados en todas las habitaciones del Cunqueiro y se implantarán, en las próximas semanas, también en el Meixoeiro.
Otras noticias
- Gondomar impulsa un gran proxecto de mellora viaria e senda peonil en BorreirosO Concello investirá 1,3 millóns de euros nunha actuación integral que mellorará a accesibilidade e a mobilidade na parroquia
- Vigo disfrutará del sol hasta el sábado, cuando llegarán las lluviasY digamos adiós al tiempo de primavera
- Se agrava la situación de los embalses: Caballero pide a la industria un uso responsable del aguaY también insta a los concellos del Área Metropolitana a que tomen medidas
- Crecen las denuncias por el estado de “abandono” de las calles de la ciudadVigo mantiene sin ejecutar el 96% del presupuesto destinado a mantenimiento
- Comienzan las obras de humanización de “alto standing”, del barrio de San RoqueLa Diputación de Pontevedra aporta casi el 70% de los 2,2 millones de euros qeu se invertirán en las mismas
- La sorprendente igualdad de costes entre la escalera mecánica más larga de China y el HALO de VigoLas escaleras Lingshan miden 1.236 metros y suben una montaña
Mejoras en seguridad, autonomía y acompañamiento
Responsables del Servizo Galego de Saúde (SERGAS) destacan que “este sistema es fruto de la colaboración entre pacientes y personal sanitario y representa un avance real en la dignificación del cuidado hospitalario, asimismo permite adaptar los recursos a sus necesidades concretas; algo que es prioritario”.