Las habitaciones del Hospital Álvaro Cunqueiro cuentan desde esta semana con una nuevo sistema de aviso adaptado para pacientes tetrapléjicos o con grandes dificultades de movilidad, con el objetivo de mejorar su autonomía, seguridad y atención durante su estancia.
Estos dispositivos permiten a los pacientes solicitar ayuda al personal sanitario de forma autónoma, a través de pulsadores especiales, sensores de presión y otros mecanismos adaptados a sus capacidades funcionales. El sistema está diseñado específicamente para personas con movilidad extremadamente reducida, que no pueden utilizar los sistemas de aviso convencionales
Los nuevos sistemas ya están instalados en todas las habitaciones del Cunqueiro y se implantarán, en las próximas semanas, también en el Meixoeiro.
Otras noticias
- Si buscas trabajo, estas son algunas ofertas de empleo para VigoPublicadas en las últimas horas
- Tamara celebra más de 25 años de éxitos, en VigoInterpretará sus canciones más conocidas y algunas de las nuevas, incluidas las versiones homenaje a Rocío Jurado que grabó en 2024
- O presidente da Deputación presenta plans de investimentos por 128 millóns para 2026Para os concellos de menos de 50.000 habitantes
- Binter ofrece doce vuelos semanales entre Vigo y Canarias desde 95 eurosLos billetes pueden adquirirse hasta el 29 de septiembre para viajar entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero de 2026
- “El Concello de Vigo puede devolver ya a sus vecinos 2,4 millones de euros del recibo de la basura”El Ayuntamiento paga 17€ por tonelada de residuos, pero ha repercutido 31€ en el recibo que nos ha pasado este año
- La primera fase de la regeneración del Vao, pendiente del informe de la XuntaEl alcalde acusa al Gobierno gallego de no haber hecho “nada”, desde que asumió la gestión de costas el 1 de julio
Mejoras en seguridad, autonomía y acompañamiento
Responsables del Servizo Galego de Saúde (SERGAS) destacan que “este sistema es fruto de la colaboración entre pacientes y personal sanitario y representa un avance real en la dignificación del cuidado hospitalario, asimismo permite adaptar los recursos a sus necesidades concretas; algo que es prioritario”.