El Vaticano ha informado de que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado, día 26, a las 10:00h., en la Plaza de San Pedro. La ceremonia, que el propio Francisco había cambiado, la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años -por tanto no puede participar en el Cónclave-. Al acabar, el féretro se llevará a la basílica de Santa María la Mayor, donde se enterrará al Papa.
Este había dejado dispuesto en su testamento: “solicito que mi sepulcro se prepare en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capela da Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal. Debe estar en tierra, sencillo, sin decoración particular y como única inscripción ‘Franciscus“.
Otras noticias
- Cuatro noches de ‘música inolvidable’ en la Fábrica de Chocolate
- Arrestada una pareja itinerante que se dedica a robar a personas de edad avanzada
- Acuerdo con el Concello para que la Diputación financie la construcción de la piscina de Teis
- Se mantiene la recomendación de no bañarse en las playas de Vigo
- 16 años y 2 meses de cárcel para el hombre que robó un coche en Vigo, con una madre y dos niños dentro
- Traballo digno e ‘Non á guerra’, lemas das manifestacións en Vigo do 1º de Maio
‘Translación’
Este miércoles, después de un momento de oración, que dirigirá el cardenal camarlengo, el conservador Kevin Joseph Farrell, comenzará “la translación” del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la de los Protomártires Romanos y, desde el Arco de las Campanas’, saldrá a la Plaza de San Pedro, entrando en la catedral por la puerta central.
Después, en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, tras la cual empezará la visita de los fieles.
El cuerpo, según los cambios que introdujo el Papa Francisco en la ceremonia, está depositado en un único ataúd, de madera y zinc en su interior y se expondrá abierto, sin catafalco -como hasta ahora-. Tampoco se colocará el báculo papal.
Francisco también ha suprimido el uso de las tres cajas- “una de ciprés, una segunda de plomo y la tercera de pino”.