El servicio de tren de Media Distancia que conecta A Coruña-Santiago con Vigo (Urzáiz y Guixar), se consolidó en 2024 como el más demandado de la red ferroviaria española, superando en número de viajeros a otros corredores de Media Distancia del país: más de 5,3 millones de viajeros se desplazaron en el Eje Atlántico el año pasado, un 7% más que en 2023.
Renfe ha hecho público este dato coincidiendo con el 10º aniversario de la circulación de estos trenes por la infraestructura de altas prestaciones del Eje Atlántico. “Su inauguración supuso una importante mejora en el servicio, con la incorporación de material más moderno, el incremento de plazas y una reducción significativa de los tiempos de viaje”, apuntan desde el operador ferroviario.
32 millones de viajeros
Durante estos 10 años, cerca de 32 millones de viajeros los que se han desplazado en las más de 148.000 circulaciones de trenes de servicio público entre A Coruña y las dos terminales de Vigo: Urzáiz y Guixar.
Los servicios rápidos de Media Distancia se implantaron el 18 de abril de 2015, “recortando los tiempos de viaje y ofreciendo más plazas”, al incorporarse los trenes de la serie 121 (eléctricos y de rodadura desplazable) dotados de 280 asientos y una plaza PMR.
Desde entonces, conectan las estaciones de A Coruña, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo-Urzaiz. Además, algunas frecuencias también dan servicio a los viajeros con origen/destino Padrón-Barbanza, Redondela, Arcade o Cerceda-Meirama.
Otras noticias
- O galego Rodrigo Paz Pereira, novo presidente de Bolivia
- El Gobierno propone ahora congelar, en 2026, las cuotas de los autónomos con menores ingresos
- Muere un motorista de 29 años tras caer al mar en la PO-11 a la altura de Ence
- Lluvia, al menos hasta el miércoles
- Cinco novos obradoiros de capacitación tecnolóxica da Rede SmartPeme+, dende o luns
- Galicia, en alerta amarela este domingo por chuvias fortes
Con la llegada de los servicios rápidos, en su momento se implantaron también servicios de más proximidad, conectando las diferentes poblaciones del corredor (Uxes, Cerceda-Meirama, Ordes, Osebe, Padrón, Pontecesures, Catoira, Portela, Pontevedra Universidade, Arcade, Cesantes, Redondela y Redondela-Picota) con los principales núcleos urbanos.