El alcalde ha confirmado que el Concello de Vigo ha contratado los servicios de un despacho de abogados de Sevilla -Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia, liderado por el catedrático Eduardo Gamero Casado- para iniciar el “proceso de defensa de Vigo como sede del Mundial, por la vía jurídica”. Abel Caballero ha asegurado que es un “paso muy importante” para lograr la “restitución de Balaídos como sede”.
Otras noticias
- Cuatro noches de ‘música inolvidable’ en la Fábrica de Chocolate
- Arrestada una pareja itinerante que se dedica a robar a personas de edad avanzada
- Acuerdo con el Concello para que la Diputación financie la construcción de la piscina de Teis
- Se mantiene la recomendación de no bañarse en las playas de Vigo
- 16 años y 2 meses de cárcel para el hombre que robó un coche en Vigo, con una madre y dos niños dentro
- Traballo digno e ‘Non á guerra’, lemas das manifestacións en Vigo do 1º de Maio
El objetivo de esta contratación es disponer de asesoramiento de uno de los despachos “más importantes de Europa” en materia deportiva para que oriente al Gobierno local sobre los procesos legales a los que puede acudir “para ir a los tribunales y reclamar los derechos de la ciudad”.
A final del mes pasado, Caballero informaba de que había pedido a los servicios jurídicos municipales que estudiasen las posibles medidas legales que podría iniciar el Concello por la elección de las sedes del Mundial 2030 y la “manipulación” desvelada por una información del diario El Mundo, según la cual Vigo quedó fuera.
Entonces, el alcalde subrayaba la gravedad de los datos que se conocían sobre el proceso de designación de sedes, hoy ha insistido en que lleva meses denunciando este situación, desde que se conoció que Balaídos estaba entre los campos escogidos para la Copa Masculina del Mundo que organizarán, Marruecos, Portugal y España y reiteró que lleva ese tiempo advirtiendo a Rafael Louzán- presidente de la Federación Española-.