El alcalde ha anunciado en una nota de audio enviada a los medios, sin posibilidad de preguntas, que se ha hecho pública la licitación del nuevo servicio de autobús urbano de Vigo, por un período de 9 años, prorrogable uno más – a partir del 1 de enero de 2026- y por un importe total de 468 millones de euros.
Abel Caballero apunta que espera que “mejore aún más” este servicio y explica que hay que tener en cuenta que nuestra ciudad es “difícil” para el transporte urbano porque hay 70.000 personas que viven en viviendas unifamiliares, en el rural, “y tenemos paradas en las que a la semana pueden subir 1 o 2 viajeros”.
Asimismo, añade que el contrato actual de Vitrasa viene de muchos años atrás y que en la actualidad hay más posibilidades y medios más modernos para que el autobús sea más efectivo.
Otras noticias
- Este domingo, último día de la 2ª ronda del Concurso Internacional de Piano ‘Ciudad de Vigo’
- Viajes National Geographic premia ás Rías Baixas como mellor destino de praia
- Hoy es el día del año con la luz más barata
- Zona Franca estudia un nuevo lugar para el World Car Center, ante la imposibilidad de construirlo en Portanet
- Música, cultura e gastronomía abren, este sábado, as festas de San Telmo, en Tui
- A choiva non pode co tirón da Feira do Requeixo e Mel das Neves
“Huelga feroz y salvaje”
Caballero ha señalado a los sindicatos que integran el Comité de Vitrasa, como culpables del deterioro del servicio, asegurando que “en los últimos tiempos hubo una huelga feroz y salvaje, sin beneficio para los trabajadores“ y recriminó a las centrales que la convocasen “por motivos políticos” y no por causas laborales.