El alcalde y el Concello de A Guarda expresan su “total condena” a los insultos homófobos que se produjeron este domingo en el campo de la Sangriña a una de las trabajadoras municipales encargada del mantenimiento de las instalaciones deportivas.
La Unión Guardesa se enfrentaba al Tomiño F.C. Femenino B cuando, apuntan desde el gobierno local guardés, “varias aficionadas tomiñesas empezaron a proferir insultos como ‘zorra’, ‘hija de puta’, lesbiana de mierda’ o ‘mal follada’, contra esta trabajadora”. Ante esta actitud, “algunos de los aficionados guardeses intervinieron para calmar y mediar en esta situación”. Estos insultos, “que se produjeron ante jugadoras, niños y niñas y la afición, le provocaron a la trabajadora municipal un ataque de ansiedad“.
Otras noticias
- Tes unha cita no Porriño para ir de compras e aproveitar os descontos de Merca na Rúa
- Detenidos en Galicia y Canarias, por un alijo de 1.600 kilos de cocaína
- Bas alerta de los atascos generados por el nuevo cierre del Casco Vello de Redondela
- La magia del circo más oscuro y seductor, regresa a Vigo con Creepy Circus Cabaret “Resurrection”
- El Concello de Vigo inicia la tramitación que permitirá semipeonalizar la Praza de España
- Reabre al público, el mirador del Paseo de Alfonso
Las autoras de los insultos, identificadas
Roberto Carrero, alcalde de A Guarda, e Isidro Lomba, concejal de Personal, ofrecieron a esta trabajadora la asesoría legal que precise ante esta situación, asimismo, Carrero subraya que “no vamos a permitir que se discrimine o insulte a ningún guardés o guardesa, por su orientación sexual y, menos, a trabajadores municipales, que están al servicio de los ciudadanos”.
Ante esta circunstancia, el Gobierno local puso en marcha el protocolo pertinente y tomará las acciones administrativas y jurídicas establecidas. Para ello, las autoras de los insultos están identificadas y el Concello está en contacto con el club deportivo.
Una vez más, “el Concello de A Guarda recalca su rotunda condena a los actos homófobos, machistas, racistas o de cualquier tipo de odio o discriminación en el deporte, un ámbito en el que deben ensalzarse los valores de respeto, unión e igualdad”.
Apoyo de Trans Miño LGTBIQ+
Asimismo, la Asociación Trans Miño LGTBIQ+, ha mostrado su respaldo a la trabajadora y le ha ofrecido todo el apoyo necesario, incluyendo asistencia jurídica, “por si esta víctima quiere proceder a poner la correspondiente denuncia”.
Además, ha puesto esta agresión en conocimiento del Observatorio Gallego LGTBIQ+, para que, si lo considera necesario actúe ante los organismos competentes.