El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este jueves en La Moncloa un plan de contingencia que activará los instrumentos comerciales y financieros del Estado, para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados por los aranceles-del 20%– impuestos por los Estados Unidos a los productos europeos.
Después de que Donald Trump- aliado de la derecha extrema española– anunciase la imposición de los mismos, el Gobierno español difundió que sigue apostando por la negociación, aunque aseguró que tanto España como Europa tienen herramientas para proteger sus intereses
Afectarán a personas y empresas
Desde el Ejecutivo han advertido que, aunque es pronto para tener una cifra precisa del impacto que tendrá esta decisión de Trump sobre la economía española, sí se sabe que España tienen una exposición directa limitada a estos aranceles, aunque sí es mayor, de manera indirecta, por la exposición de nuestros principales socios europeos
Además, el Gobierno advierte de que estos aranceles perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas de todo el mundo, “de manera injusta e injustificada”. Al mismo tiempo, repercutirán en la economía global y los mercados financieros con consecuencias que es difícil de estimar.
Otras noticias
- Nigrán reunirá, este domingo, a 525 nadadores en la travesía a nado Costa Serena
- Los chiringuitos de playa “pueden abrir esta misma tarde, si quieren”
- Vigo acogerá los actos centrales del ‘Día de la Policía’, con un gran despliegue en García Barbón
- Intervenidas por primera vez en Vigo sustancias utilizadas para prácticas chemsex
- Cursos gratuitos para inserción laboral, en Vigo
- O Colexio de Psicoloxía de Galicia alerta do grave deterioro do sistema de protección de menores
Europa ultima su propio plan de respuesta
En la actualidad, cada día cruzan el Atlántico bienes y servicios europeos con destino a Estados Unidos valorados en 4.400 millones de euros y la inversión extranjera, entre ambas partes, representa más de 100.000 millones de euros en cada una de las direcciones.
A la vista de ello, y pese a que ni España ni la UE quieren un conflicto comercial, este paso del gobierno estadounidense no puede ignorarse y Europa responderá de manera proporcionada. Así, la Comisión prepara un paquete de respuesta a los aranceles al acero y el aluminio, sin negociar ninguna otra medida.
Al mismo tiempo, el Gobierno defiende que Europa mantenga su propia hoja de ruta reforzando su mercado interior, de 450 millones de consumidores, y las relaciones con socios estratégicos, priorizando el acuerdo con Mercosur.