Renfe no suprimirá ninguna parada en Castilla y León para que el AVE llegue antes desde Vigo a Madrid. Los responsables la compañía dejaron claro, pocas horas después de las declaraciones del alcalde, que no se plantean eliminar ninguna parada del recorrido de la alta velocidad con Galicia.
Hay que recordar que este miércoles Abel Caballero se reunió con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, para estudiar como acortar el tiempo de viaje a la capital. El alcalde declaró que el actual recorrido “está muy alargado, con un número un excesivo de paradas” en Castilla-León que, añadió, “ya tiene en este momento una cobertura de trenes muy importante procedentes del norte y de Galicia, por lo que propusimos suprimir alguna de esas paradas“.
Según Caballero, el presidente de Renfe demostró su receptividad a las “sugerencias que hemos hecho desde la ciudad, entre las que figura la supresión de alguna parada en Castilla y León“, algo que no ha tardado en desmentir la compañía.
Otras noticias
- Michel Salgado, ‘Hijo Predilecto’ de As Neves
- Mos aproba definitivamente o proxecto de expropiación para a construción da senda peonil en Dornelas
- O ‘Canjazz 2025’ reúne en Cangas o jazz de catro continentes con artistas de prestixio internacional
- 13 ofertas para ejecutar la obra de construcción del Instituto Domingo Villar, en Navia
- O Porriño destina máis de 3.000 m2 á creación de 80 vivendas protexidas
- El Nintendo Switch 2 Tour llega a Vigo al volante de Mario Kart World
Comunicado de Renfe
En un comunicado, Renfe asegura que “no se plantea quitar ninguna parada del recorrido de los trenes de Alta Velocidad que unen Galicia con Madrid. En la reunión, el regidor de la ciudad olívica ha valorado el servicio de Alta Velocidad que se presta entre Galicia y Madrid y conecta con Vigo, además, de la buena conexión que existe actualmente en tren con el resto de Galicia“.
Asimismo, “la compañía sigue mejorando el servicio de AV que presta en Galicia desde el estreno el año pasado de los trenes S106 (con más de 500 plazas) y del AVE hasta Vigo y otras ciudades gallegas más allá de Ourense (A Coruña, Santiago, Vilagarcía y Pontevedra) el pasado mes de mayo”
Y concluye “este hito ha traído consigo mejoras en los tiempos de viaje, así como más frecuencias, mejores prestaciones y el incremento en la oferta de plazas con Galicia. También en billetes con precios más ajustados, con el estreno en julio del servicio de bajo coste Avlo”.