Un clásico de Broadway en un montaje dirigido por Emilio Aragón, quien además lo coproduce junto a Antonio Banderas. Doce artistas sobre el escenario y una trama que se desarrolla en torno al Evangelio de San Mateo a partir de las vivencias de un grupo de jóvenes de cualquier gran ciudad. Es ‘Godspell, el musical’ y sus únicas representaciones en Galicia en su primera gira por España serán en el Teatro García Barbón. El espectáculo se presenta los días 20, 21 y 22 de marzo -jueves, viernes y sábado- y las entradas están a la venta en Ataquilla.com.

La versión original de esta producción, llamada simplemente Godspell, triunfó en los teatros neoyorquinos en la primera mitad de los años 70. El espectáculo, creado con libreto de John-Michael Tebelak y música de Stephen Schwartz, se mantuvo cinco temporadas en cartel y llegó a los escenarios europeos, con adaptaciones en el Reino Unido y también en España. A partir de una serie de escenas divididas en dos actos y construidas en torno a distintos pasajes del Evangelio de San Mateo, propone una aproximación, desde una perspectiva laica y actual, a esos textos bíblicos.
Otras noticias
- La Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo lanza la quinta edición de las Rutas Saludables
- El Halo, finalista de los IABSE Awards 2025 como “icono ciudadano”
- Súbete gratis al Bus Turístico
- El astillero vigués Armón entrega el nuevo buque oceánico de la Guardia Civil
- Detenido en Vigo por intentar estrangular a su madre
- Redondela pon en marcha un programa de voluntariado para o Programa de Adopción Felina
Equipo de lujo
Las compañías de Antonio Banderas, Teatro Soho, y de Emilio Aragón, Estudio Caribe, se unieron para crear una nueva versión del espectáculo. Lo estrenaron en el Teatro Soho de Málaga en noviembre de 2022.
Emilio Aragón asume la dirección de escena y la dirección musical en un show que tiene como director adjunto a Víctor Ullate Roche. En palabras de Aragón, la propuesta escénica que presentarán en el Teatro Afundación durante 4 días, tiene el reto «de revisitar el primer montaje de John-Michael Tebelak y Stephen Schwartz, respetando su frescura, pero con la mirada de este siglo XXI. De la mano de los evangelios de San Mateo estableceremos el paralelismo de la pasión de Jesús con las pasiones de tantos que sufren en nuestros días. Introduciremos, para ello, elementos del vaudeville, magia y nuevos arreglos musicales».