Así es: Vigo será pionera en el el tráfico aéreo y el próximo mes de junio estrenará la primera torre de control digital de los aeropuertos españoles. La previsión es que tome el control total de las operacioens en 2026.
Ana Molés, directora de Peinador, subrayó hoy que esta instalación es un “hito” para la ciudad y Xema Martín, directora de Seguridad y Gestión Operacional de AENA, anfatizó la importancia de este “salto cualitativo en el control de los vuelos”.
Mayor control e información
La torres de control digitales disponen de las mismas medidas y estándares de seguridad que las torres convencionales, pero añaden la ventaja de que facilitan más información a los controladores a través de la tecnología digital Skyway-Searidge, con la que ya cuentan numerosos aeropuertos de toda Europa.
Así, esta iniciativa que ya ha obtenido el visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para desarrollar esta nueva fase, hará posible controlar el tráfico aéreo desde el próximo 11 de junio, en principio en una banda horaria con poca densidad de aviones – de 09.30 a 11.30 horas- pero con el objetivo puesto en el control completo de las operaciones de Peinador, en 2026.
Para ello, los controladores aéreos de Saerco, que trabajan en el aeropuerto de Vigo, contarán con la formación necesaria, teórica y práctica, mediante simulaciones en las nuevas instalaciones de la torre digital, situadas emn un edificio anexo a la terminal a pocos metros de la torre de control actual en la cual habrá, siempre, un controlador que podría recuperar la dirección del tráfico en todo momento.
Otras noticias
- Muere un niño de 2 años en un accidente doméstico, en A Coruña
- El 81% de los jóvenes de 18 a 34 años utiliza las redes sociales como principal fuente de información política
- El Ministerio de Vivienda notifica 227 pisos turísticos ilegales en Vigo
- Una nueva distinción para el nadador vigués Juan Ferrón
- Dos personas pierden la vida en un accidente de tráfico en O Pino
- A Deputación organiza esta semana tres novos obradoiros de capacitación tecnolóxica da Rede SmartPeme+
Visión total, más cámaras y sensores
La nueva torre de control digital operará de manera similar a la actual, pero el actual sistema visual y de el audio se sustituirán por otro integrado por 13 cámaras y sensores que proyectan imágenes de 360 grados del aeropuerto en trece monitores de 55 pulgadas, sin que el operador tenga que girarse.
Esta nueva torre de control digital no implicará una reducción del número de controladores humanos, sino que hará más fácil y completo su trabajo dado que podrán ver mucho más allá de lo que lo hacían hasta ahora, gracias a cámaras que transmiten imágenes de zonas Peinador y de su entorno que hasta ahora no eran visibles, como la cabecera norte del aeropuerto.