Durante este mes de marzo, los diseños de la colección primavera – verano 2025 de PAZ Rodríguez captarán la atención de los miles de visitantes que cada mes recorren este espacio.
En esta ocasión, el equipo de la firma viguesa ha realizado el montaje del escaparate del icónico gran almacén londinense. «Es un honor seguir formando parte de Harrods y poder mostrar nuestra identidad de una forma aún más personal», explican los responsables de la empresa.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de PAZ Rodríguez de fortalecer sus más de 1.000 puntos de venta especializados en todo el mundo. «Todos ellos son escaparates de la marca en el día a día y nuestra misión es promocionarles para que el comercio local siga siendo nuestra conexión diaria con las familias», destacan, haciendo hincapié en la importancia de estos socios comerciales que acompañan a la marca desde su crecimiento.
Igualmente necesarios son los talleres y proveedores locales con los que la firma trabaja, según afirman: “estos colaboradores son esenciales para mantener la calidad y el cuidado artesanal que caracterizan a nuestra firma desde nuestros inicios, allá por 1970 en Vigo”.
Otras noticias
- El Concello de Vigo tiene que devolver otros 3 millones de fondos europeos
- Vigo trasvasará agua a Baiona, que está en una situación extrema de abastecimiento
- Vecinos Zona Centro denuncian obras irregulares en la Alameda para instalar el mercadillo de Navidad
- Gondomar impulsa un gran proxecto de mellora viaria e senda peonil en Borreiros
- Vigo disfrutará del sol hasta el sábado, cuando llegarán las lluvias
- Se agrava la situación de los embalses: Caballero pide a la industria un uso responsable del agua
PAZ Rodríguez by Miniland
Y las novedades no terminan ahí. A mediados de este mes de marzo, la compañía viguesa lanzará su proyecto PAZ Rodríguez by Miniland, una colaboración muy especial compuesta por cuatro muñecos de la firma alicantina, dos de ellos con síndrome de Down, vestidos con diseños de PAZ Rodríguez.
La iniciativa busca promover la visibilidad y la inclusión de todos niños en el mundo del juego, contribuyendo a la normalización de la diversidad en la infancia. Por cada muñeco vendido, se donará 1 euro a la Asociación Asindown, en apoyo de su labor por la inclusión de las personas con síndrome de Down.