La Plataforma SOS Sanidade Pública ha replicado al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que “hay motivos más que sobrados” para la manifestación convocada para o próximo 6 de abril en Santiago. Gómez Caamaño dixo el viernes, durante la presentación de las listas de espera que los datos no concordaban con los motivos de esta protesta y que no había razones para la movilización.
Otras noticias
- Michel Salgado, ‘Hijo Predilecto’ de As Neves
- Mos aproba definitivamente o proxecto de expropiación para a construción da senda peonil en Dornelas
- O ‘Canjazz 2025’ reúne en Cangas o jazz de catro continentes con artistas de prestixio internacional
- 13 ofertas para ejecutar la obra de construcción del Instituto Domingo Villar, en Navia
- O Porriño destina máis de 3.000 m2 á creación de 80 vivendas protexidas
- El Nintendo Switch 2 Tour llega a Vigo al volante de Mario Kart World
En concreto, de acurdo con las cifras oficiais de la Xunta, la espera media para una cirugía en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) se situó al cierre de 2024 en 67,1 días, un 0,4% menos que en 2023; mentres que el tiempo de espera para la primeira consulta con el especialista había bajado 60,8 días, 12 menos que el año anterior.
El conselleiro “miente“
Hoy, en un comunicado, SOS Sanidade Pública denuncia que el conselleiro “miente” y que las listas de espera publicadas “están falseadas y no son creibles”, dado que “miles de personas enfermas” figuran en las llamadas listas ‘no estruturales’. “Estas personas enfermas ocultas, además de padecer incertidumbre, sufren una gran discriminación que pone en riesgo su salud”. Por ello, piden que esas cifras salgan a la luz.
Por último, SOS Sanidade Pública subraya que la Consellería “creó recientemente un nuevo protocolo para sacar de las listas a los pacientes con más de 180 días de espera”y que “rechazan operarse en hospitales de fuera de su provincia”.