El Bloque Nacionalista Galego pidió hoy al Gobierno local que adelante al mes de marzo la convocatoria de ayudas para libros de texto y comedor escolar. Así, la tramitación de las mismas coincidiría con el plazo de matriculación en los centros educativo ayudando a evitar los “prexuízos” de años anteriores, “provocados pola demora do Goberno local”.
Xabier P. Igrexas, portavoz municipal do BNG, adelantó que trasladará esta petición en las próximas Comisiones Informativas del Pleno para garantizar que al inicio del próximo curso -2025-2026- todas las familias sepan si van a recibir o no “esta axuda esencial para arredor de 4.000 fogares de Vigo”.
“Non hai escusas para que se volva repetir a situación delirante vivida nos últimos cursos, nos que as axudas acabaron resolvéndose entre decembro e xaneiro”– de lo cual la concelleira de Benestar culpó a la Xunta de Galicia-. Igrexas, además, acusó al Goberno local de provocar unha “innecesaria angustia” a las familias, haciendo que hubiese alumnas y alumnos que no acudían al comedor, “malia necesitalo, por causa desta incerteza”.
Otras noticias
- Concentración en Barreiro contra el proyecto de parque canino previsto por el Concello
- Muere un niño de 2 años en un accidente doméstico, en A Coruña
- El 81% de los jóvenes de 18 a 34 años utiliza las redes sociales como principal fuente de información política
- El Ministerio de Vivienda notifica 227 pisos turísticos ilegales en Vigo
- Una nueva distinción para el nadador vigués Juan Ferrón
- Dos personas pierden la vida en un accidente de tráfico en O Pino
Falta de gestión
El portavoz del BNG denunció, asimismo, los “importantes prexuízos pola falla de xestión do Goberno de Caballero” para las propias Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (ANPAs) que tuvieron que afrontar, en algunos casos y con sus propios recursos, el anticipo económico de estas bolsas.
Por estes motivos, los nacionalista insisten en la necesidad de agilizar tanto la convocatoria como la tramitación y la resolución de estas ayudas, “atendendo deste xeito unha longa reivindicación” de la comunidad educativa de la ciudad.
“Unha administración como o Concello de Vigo, que conta cun orzamento ordinario de máis de 300 millóns de euros, ten os medios e capacidades necesarias para acompasar a convocatoria destas axudas ao propio proceso de matriculación, como recomenda o propio sentido común”, subrayó Igrexas.