Una edición para recordar, con datos que han superado todas las expectativas. Un total de 100 expositores, más de 23.000 visitantes, familias, niños, mayores, espectáculo y muchas oportunidades de negocio para los expositores que acudieron este año. Sin duda la edición XVII de Galiexpo ha marcado un punto de inflexión, cumpliendo con creces todas las previsiones durante este evento multisectorial del motor, dedicado a preparaciones, deportivos, clásicos, motos, competición, furgo camping y caravaning, entre otras.

Simuladores
La última jornada de feria aún supuso la apertura de un pabellón más, el número 4, para acoger las nuevas concentraciones de coches y motos, y que dieron otro motivo para la presencia de más visitantes.
Los simuladores también fueron otro de los protagonistas del fin de semana, donde jóvenes y no tanto midieron su destreza al volante de vehículos GT virtuales en el circuito de Catalunya. Una competición
auspiciada por la Deputación de Pontevedra y que tampoco quiso perder la oportunidad de probar la vicepresidenta Luisa Sánchez.

Música y actuaciones
Música, actuaciones y bailes pusieron la nota de color a una exposición casi capitalizada por los deportivos con preparaciones exorbitantes, las últimas generaciones -ya electrificadas- de los modelos de calle, la industria auxiliar y la competición, con vehículos de carreras y una de las colecciones de Fórmula 1 más completas a las que se puede tener acceso.
Otras noticias
- La Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo lanza la quinta edición de las Rutas Saludables
- El Halo, finalista de los IABSE Awards 2025 como “icono ciudadano”
- Súbete gratis al Bus Turístico
- El astillero vigués Armón entrega el nuevo buque oceánico de la Guardia Civil
- Detenido en Vigo por intentar estrangular a su madre
- Redondela pon en marcha un programa de voluntariado para o Programa de Adopción Felina
Drift
El drift también volvió a dejar pequeño el pabellón 3 de IFEVI, con miles de fieles seguidores que se agolparon a las puertas de entrada casi una hora antes del inicio de cada pase programado.
Además, en esta ocasión, el pase de las 17:00 horas vivió un momento especial con la llegada de una concentración motera, compuesta por varios clubes gallegos, y la posterior entrega de una placa de reconocimiento a Willy Rivas, padre del fallecido motociclista Dani Rivas.

El conocido promotor de jóvenes valores del motociclismo no pudo contener la emoción ante el reconocimiento de cientos de amigos de las dos ruedas y aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje con una connotación muy especial: “que los padres ayuden a sus hijos a cumplir sus sueños, porque verán como también se convierten en hijos ejemplares. Yo siempre digo a los padres de los niños piloto que pasan por la Dani Rivas Cup que yo no prometo hacer campeones del mundo, pero sí buenas personas”.