Una patrulla del Destacamento de Tráfico de Vilaboa detectó el martes pasado a un individuo cuando circulaba por el arcén de la carretera N-552 -Redondela-Vigo- a la altura del Km 3,700, término municipal de Redondela, haciendo uso de un patinete.
La circulación de este tipo de vehículos de movilidad personal en tramos de carretas interurbanas está prohibida por el riesgo que conlleva.
Una vez identificado, resultó ser un vecino de Vigo, de 40 años, el cual mostraba síntomas evidentes de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas, por lo que, se le realiza la prueba de alcoholemia dando positivo con una tasa de 0,83 y 0,78 mg/l en aire espirado– más del triple permitido-. Por ello, se le denunció por estos hechos que llevan aparejadas multas de 1.000 euros por la infracción muy grave de alcoholemia, y 80 euros por circular con un patinete por una vía interurbana.
Otras noticias
- Gondomar impulsa un gran proxecto de mellora viaria e senda peonil en Borreiros
- Vigo disfrutará del sol hasta el sábado, cuando llegarán las lluvias
- Se agrava la situación de los embalses: Caballero pide a la industria un uso responsable del agua
- Crecen las denuncias por el estado de “abandono” de las calles de la ciudad
- Comienzan las obras de humanización de “alto standing”, del barrio de San Roque
- La sorprendente igualdad de costes entre la escalera mecánica más larga de China y el HALO de Vigo
Vehículos de Movilidad Personal
En este sentido, desde el Subsector de Tráfico de Pontevedra recuerdan que este tipo de vehículos, considerados de movilidad personal, no pueden circular por las vías objeto de regulación, es decir: por vías interurbanas, travesías, autopistas y autovías que transcurran por poblaciones, así como tampoco por túneles urbanos, aceras y zonas peatonales (salvo si está regulado por los Ayuntamientos y siempre a paso de peatón), procediendose a la tramitación de la correspondiente denuncia, y se procederá a la inmovilización y depósito del vehículo.
Asimismo, tendrán que cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos, por lo que, si es necesario, se someterá a sus conductores a la prueba de alcohol y drogas, y no pueden usar auriculares ni teléfono móvil.