Las trabajadoras del servicio de Bienestar Social del Concello de Vigo- personal técnico y administrativo- realizarán este miércoles, día 18, una nueva concentración -19:00h. en la Portado Sol- para reclamar un “servicio de calidad, ante el silencio de la administración y de los responsables políticos”.
Problemas de máxima gravedad
Como han hecho a lo largo de este año, vuelven a alertar de que la falta de personal supone que en este momento, en nuestra ciudad estén produciéndose problemas de máxima gravedad en el funcionamiento del servicio de Bienestar, entre ellos:
- Retraso en la cita previa, que tiene una media de espera de 2 meses
- Informes para valoración de Dependencia sin hacer
- Situaciones de emergencia, como desahucios, diógenes y personas sin hogar, sin atender
- Imposibilidad de realizar tareas de prevención, acompañamiento o trabajo en red
- Retraso en la tramitación de ayudas económicas, urgentes y ordinarias
- Bolsas de comedor sin resolver a principio de curso
En la actualidad en nuestra ciudad hay una técnica de referencia de Bienestar por cada 17.600 habitantes, cuando el ratio debería ser de una por cada 8.000.
- La Comisión Europea prioriza el AVE Madrid-Lisboa y deja en el aire la conexión Vigo-Oporto

- Down Vigo estrena su nueva sede en el Casco Vello, con más de 1.100 metros cuadrados

- El Concello de Vigo tendrá que garantizar que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina de Areal

- El alumnado del CIFP Manuel Antonio convoca huelga para exigir clases seguras y libres de amianto

- Más de 700.000€ para la nueva cubierta y el césped artificial del campo de fútbol de Samil

- La Policía desarticula en Vigo y Nigrán una organización dedicada al tráfico de cocaína y marihuana

Estas son sus demandas
A la vista de esta situación que se alarga ya varios años en el tiempo, sin que se tome ni una medida para afrontarlas, las trabajadoras de Bienestar reclaman:
- Aumento de la plantilla para lograr, al menos, el cumplimiento del ratio marcado por la ley
- Cobertura de bajas de larga duración, permisos de maternidad y reducción de la jornada por conciliación familiar
- Criterios técnicos para la evaluación de propuestas de mejora de los programas y servicios municipales
- Reducción del número de citas diarias y aumento de la duración del tiempo de atención de entrevistas
Y además
21 junio 2024: Profesionales de Bienestar de Vigo seguirán denunciando listas de espera quilométricas y abandono de los ciudadanos
27 de junio 2024: Movilización de las trabajadoras de Bienestar Social del Concello ante la situación límite del servicio
20 noviembre 2024: Profesionales exigen del Concello medidas para acabar con el colapso del Servicio Municipal de Bienestar

