Esa es una de las preguntas que ha trasladado el portavoz del grupo municipal popular, Miguel Martín al Gobierno local, después de que Vitrasa haya enviado sus cálculos al Concello hace más de un mes. Hay que recordar que este año, el billete normal pasó de 1,49 a 1,57€, para quienes no tienen la PassVigo, y para quienes la tienen subió de 1€ en 2023 a 1,04€ este 2024.
Este incremento se produjo pese a que en agosto de 2023, al anunciar que los impuestos y tasas municipales aumentaban un 4%, el concejal de Hacienda había asegurado que el billete de autobús no se incrementaría (como puede comprobarse en la siguiente nota de audio -minuto 05:17 a 05:50-).
Estudio sobre el futuro del transporte urbano en Vigo
Martín también ha pedido al Gobierno de Abel Caballero que facilite a su grupo el estudio encargado por el Concello para sentar las bases del futuro transporte urbano, considerando que la concesión de Vitrasa termina en junio de 2025.
En este caso, denuncia el portavoz popular, tampoco se la ha facilitado, por lo que no ha dudado en denunciar la “opacidad y falta de transparencia” del alcalde en todo aquello que se refiere al transporte público de la ciudad. Una situación que se agrava dado que “desde hace casi dos semanas tiene en su poder el modelo de simulación de la situación actual y futura del transporte público en la ciudad”.
Igualmente, añade Miguel Martín, dispone desde mediados de julio del documento relativo a la toma y análisis de datos de campo, que tampoco ha querido entregar a la oposición.
Otras noticias
- O Porriño contará cun novo aparcadoiro público gratuíto, preto do centro de saúde

- Comienza el juicio por el crimen de Coia de 2024: el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel

- Muere un joven de 23 años en un accidente de tráfico en la parroquia de Ombreiro, en Lugo

- Tui adaptará o proxecto da Praza da Estrela tras o achado dunha muralla medieval do século XII

- “La Xunta daba ayudas al aeropuerto de Santiago para perjudicar a Vigo”

- ¿Por qué el Concello va a pagar 872.000 € a una empresa para gestionar fondos europeos, si ya hay una concejalía dedicada sólo a eso?

50.000 kilómetros menos al mes y recorte de 250 expediciones diarias
El portavoz del grupo popular ha subrayado que el servicio de bus urbano de Vigo “lleva años empeorando, mientras el alcalde se mantiene como un mero observador”. A este respecto, Martín recalca que un reciente estudio ha desvelado que Vitrasa recorrió casi 50.000 kilómetros menos por mes a lo largo de este año y que se han recortado cerca de 250 expediciones en días laborales. “Todo ello ante la pasividad cómplice de Caballero”, concluye.

