El alcalde adelantó este sábado, en una nota de audio enviada a los medios de comunicación, que las obras de la piscina de Teis comenzarán en el primer semestre de 2025. Previamente, este mismo lunes, el Gobierno local aprobará la contratación de las mismas por 7 millones de euros.
Abel Caballero detalló que para conseguir “una de las grandes piscinas de España”, se mejorarán las fachadas, cambiando el revestimiento de piedra por otra con aislamiento térmico; contará con dos nuevas salas para actividades deportivas; se renovarán totalmente las instalaciones cumpliendo los requisitos de bajo consumo energético, más eficiencia y energía renovable; se usarán los últimos materiales para la construcción de la cubierta; se reformará en su totalidad el sistema eléctrico; asimismo se mejorarán los acristalamientos; se avanzará en la accesibilidad universal, también en la protección contraincendios y se la dotará de una climatización de muy alta eficiencia.
Otras noticias
- El Concello sancionará a Ryanair por incumplir el contrato de los vuelos Vigo-Londres
- Abel Caballero adelanta que si no hay AVE Vigo-Oporto en 2030 será culpa de Rueda y de Portugal
- Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, también abandonan Twitter/X
- El químico vigués Manuel Rodríguez Méndez, reelegido decano del Colegio de Químicos de Galicia
- El Puerto de Vigo cerró 2024 con el mayor tráfico de coches de su historia
- Acusan a Caballero de manifestarse por la sanidad pública por la tarde y privatizar Cedro por la mañana
Un precio que se ha multiplicado hasta por siete
El coste final de la piscina multiplica por siete el adelantado por el propio alcalde a principio de 2023, cuando informó de que sería de 1 millón de euros. El 9 de febrero de este mismo 2024, rectificó y explicó que los daños ocasionados por el incendio de mayo de 2022 habían sido devastadores y que sería necesaria una reconstrucción completa, por lo cual habría que invertir 3 millones.
Finalmente el pasado 3 de octubre volvió a enmendar sus palabras y declaró que levantar una nueva piscina costaría casi 7 millones de euros, confirmando un incremento, en apenas 8 meses, de un 230%. Entonces se felicitaba porque Vigo puede disponer de esta cantidad. “Seguramente ningún otro ayuntamiento de Galicia puede hacerlo”, recalcando que ello se debe a que estamos en un concello bien gestionado.
Finalmente, dos semanas más tarde, el 22 de octubre, apuntaba que parte del coste de la obra tendría que asumirlo la Diputación de Pontevedra, con cargo al convenio corresponsiente a este año, entre ambas administraciones.