La asamblea de trabajadores de Vitrasa decidió -con 175 votos a favor, 80 en contra, 5 nulos y 3 en blanco– ratificar el preacuerdo al que habían llegado el miércoles – y que se filtró desde el Comité a un único medio de comunicación-.
De esta manera, se firmará un nuevo convenio -evitando así que se aplique el provincial, bastante más desfavorable para la plantilla- y se suspenderán las movilizaciones anunciadas por los sindicatos. Este nuevo convenio, que sustituye al caducado en 2020, tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2027– lo que significa que vinculará a la próxima empresa encargada del autobús urbano de Vigo, cuando caduque la concesión actual en junio de 2025-.
También en vigoalminuto
- “La Xunta no quiere que Vigo tenga Facultad de Medicina y ha forzado a los rectores a un mal acuerdo”

- Acusaciones cruzadas entre el Concello de Vigo y Xunta por el mantenimiento de Eiras

- Muere un trabajador y otro resulta herido en un accidente laboral en San Cibrao das Viñas

- A Deputación acometerá sete proxectos estratéxicos en seis concellos da Área de Vigo

- Vigo encabeza de nuevo el ranking de ciudades españolas con las mejores luces de Navidad

- Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería, por el ‘Caso Máscaras’

Una subida total de sueldos del 18%
El acuerdo al que han llegado Vitrasa y el Comité contempla un incremento de sueldos del 3,1% para este 2024, con efecto desde el 1 de enero -que se abonará en un plazo de 3 meses desde la firma del nuevo convenio-.
Asimismo, en 2025, con efectos desde el próximo 1 de enero, se aplicará una subida del 4%, el mismo porcentaje para 2026 y 2027, al que se añadiría un 1% si el IPC superase ese 4% en cualquiera de esos tres años.
“Paso importante hacia la estabilidad”
Para la Dirección de Vitrasa el acuerdo para un nuevo convenio representa “un paso importante hacia la estabilidad y el compromiso con los trabajadores”. Los responsables de la concesionaria subrayan las “mejoras significativas en las condiciones laborales y salariales”.
Asimismo, se muestran convencidos de “este acuerdo refuerza la voluntad de seguir ofreciendo un servicio de transporte de calidad a la ciudadanía de Vigo, garantizando al mismo tiempo la sustentabilidad de la compañía”.

