El GEDEX (Grupo Especialista de desactivación de explosivos) de la Guardia Civil de Pontevedra, ha atendido durante el último año un total de 26 incidencias en Pontevedra y 13 en Ourense, de recogida de ácido pícrico en distintos Institutos de Enseñanza Secundaria- la última vez el mes pasado-.
Tóxico y con grave riesgo de explosión
Este ácido es una pasta que se usa industrialmente para la fabricación de explosivos, cerillas, baterías eléctricas, etc. Tóxico por absorción cutánea y presenta grave riesgo de explosión cuando se agita o calienta.
Este compuesto formada parte de un kit de compuestos químicos que se distribuyeron en diferentes centros hace aproximadamente 30 años, como parte de material de dotación para laboratorio. El ácido pícrico, se emplea en anatomía como fijador de muestras de tejidos orgánicos de seres vivos y también como aumentador de la carga explosiva del trinitrotolueno, comunmente conocido como TNT.
Con el paso del tiempo puede provocar cristalización y formación de grumos, lo que aumenta su peligrosidad y lo hace no apto para su uso en laboratorio.
También en vigoalminuto
- Tres marineros rescatados tras naufragar su barco en Cedeira

- Sindicatos convocan mobilizacións este xoves, para esixir subas salariais aos funcionarios

- Roteiro para coñecer a arquitectura do Vigo vello da man do escritor Pedro Feijoo

- La CUT critica el “caos organizativo” de Stellantis, que pasa de paradas forzadas a fines de semana de alta actividad

- Aparece un hombre colgado de un árbol en pleno centro de Pontevedra

- El Concello eleva el presupuesto en Educación hasta 18,3 millones de euros

Con el fin de proceder a la destrucción de este ácido, los esopecialistas de la Guardia Civil recuerdan la necesidad de comprobar la existencia de este producto en los laboratorios de los centros de enseñanza con el fin proceder a su recogida y destrucción.

