Agentes de la Guardia Civil intervinieron, durante un dispositivo de control medioambiental y seguridad, realizado en la A-55, ropa falsificada y marisco ilegal procedentes de Portugal.

81 cazadoras y abrigos y 47 mallas
Así, el pasado martes, día 29, a la altura del Puente Internacional de Tui, al parar una furgoneta, y proceder a la identificación del conductor, vecino de Ourense, localizaron en la parte trasera y en el maletero una importante cantidad de ropa de marcas deportivas, en concreto 81 cazadoras y abrigos y 47 mallas, supuestamente falsificadas.
Al preguntarle al conductor por la procedencia de la ropa, manifiestó que la había comprado en una feria de Portugal y que carecía de documento alguno que pudiese justificar su tenencia o procedencia.
Por ello, se decidió investigarlo como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial. La ropa quedó intervenida y a disposición del Juzgado de Instrucción 1 de Tui.
Además en vigoalminuto
- Mal tiempo el fin de semana, con ‘alerta amarilla’ por tormentas y lluvia
- Milleiros de persoas rexeitan a guerra, piden traballo digno e a redución da xornada laboral
- Amancio Ortega ha ganado, sólo por su participación en Inditex, 8,5 millones al día
- Dos personas muertas en accidentes de tráfico, en apenas 6 horas
- Cuatro noches de ‘música inolvidable’ en la Fábrica de Chocolate
- Arrestada una pareja itinerante que se dedica a robar a personas de edad avanzada
150 kilos de marisco
Durante el mismo dispositivo, los agentes inspeccionaron una furgoneta con matrícula portuguesa en la que se encontraron 84 kilos de almeja y 66 kilos berberecho, “sin demostrar el origen ni la trazabilidad de los mismos”.

A la vista de ello, se denunció al conductor por una infracción grave a la ley de pesca de Galicia 11/2008 de 3 de diciembre, acción que de confirmarse puede llevar aparejada una multa de 6.000 euros.
El marisco se entregó para su destrucción a una gestora de residuos autorizada que se encuentra en Vigo.