La feria Vegana.gal se clausuró este fin de semana en el IFEVI tras la visita de 8.000 personas que acudieron en búsqueda de sabores innovadores, actividades y charlas de especialistas como Aitor
Sánchez, Amanda Romero o Rocío Cano que mostraron el potencial creciente del movimiento vegano.

Agotando mercancía
Este año, la alta demanda de productos en los puestos fue una de las mayores sorpresas: varias casetas agotaron toda su mercancía ya el sábado, lo que llevó a algunas a salir en busca de suministros y trabajar toda la noche para reabastecerse para el domingo.
Entre los puestos que vendieron todo hay que citar a Quevana, Estoycomounkeso y Mommus, con sus quesos de frutos secos; productos sucedáneos del mar 100% vegetales de Gimme Sabor y la viguesa Yantén Vegan Food; el equipo portugués de A Padoca; así como Sojalitas, Vanetta y Monveg.
“Esta receptiva respuesta por parte del público demuestra que un consumo libre de explotación animal no sólo es posible, sino también deseado por un público cada vez más amplio”, subrayan los organizadores.
Otras noticias en vigoalminuto
- O Porriño contará cun novo aparcadoiro público gratuíto, preto do centro de saúde

- Comienza el juicio por el crimen de Coia de 2024: el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel

- Muere un joven de 23 años en un accidente de tráfico en la parroquia de Ombreiro, en Lugo

- Tui adaptará o proxecto da Praza da Estrela tras o achado dunha muralla medieval do século XII

- “La Xunta daba ayudas al aeropuerto de Santiago para perjudicar a Vigo”

- ¿Por qué el Concello va a pagar 872.000 € a una empresa para gestionar fondos europeos, si ya hay una concejalía dedicada sólo a eso?

B2B
Uno de los puntos destacados de esta edición fue la zona B2B, diseñada por Mardy Bum, donde proyectos afines encontraron un espacio idóneo para dialogar y establecer colaboraciones. “Para muchas de las empresas, esta fue una oportunidad para crear alianzas que fortalecerán el mercado vegano y el compromiso con un futuro más verde”.
“Vegana.gal es mucho más que una feria; es un punto de encuentro en el que público y profesionales encuentran ideas nuevas, inspiración y colaboraciones que profundizan en esta trayectoria”, afirman desde la organización.
“Este fin de semana ocupamos un espacio que también nos corresponde para mostrar que el mercado está evolucionando y que necesitamos apoyo para que estas alternativas éticas, sostenibles y perfectamente viables sigan creciendo“.
La feria se despide así hasta su próxima edición, reafirmando que el veganismo es un movimiento en crecimiento que merece un lugar destacado en la vida cultural y económica de Galicia.







