Abel Caballero ha vuelto a reclamar a la Federación Española de Fútbol (RFEF) que publique las puntuaciones, en todos los apartados, de cada una de las candidaturas presentadas para ser sedes del Mundial de fútbol 2030, del que ha quedado excluido Vigo.
El alcalde, en una nota de audio sin opción a que los periodistas hagamos preguntas, ha instado a la Federación a que actúe con “publicidad y transparencia, algo exigible a cualquier institución financiada con dinero público”.
Otras noticias en vigoalminuto
- Dos personas muertas en accidentes de tráfico, en apenas 6 horas
- Cuatro noches de ‘música inolvidable’ en la Fábrica de Chocolate
- Arrestada una pareja itinerante que se dedica a robar a personas de edad avanzada
- Acuerdo con el Concello para que la Diputación financie la construcción de la piscina de Teis
- Se mantiene la recomendación de no bañarse en las playas de Vigo
- 16 años y 2 meses de cárcel para el hombre que robó un coche en Vigo, con una madre y dos niños dentro
Bajos resultados en cuanto a estructura financiera
Caballero insistió en que la respuesta a la carta que envió a la Federación Española, tras presentar una candidatura con “decenas y decenas” de páginas con cifras y propuestas detalladas, fue que “Vigo había obtenido en el procedimiento de selección los resultados más bajos en cuanto a estructura financiera“.
Esta respuesta, ha reconocido, genera sus sospechas porque, ha enfatizado, “Vigo era la única ciudad de las que se presentaban que tiene deuda cero”. La sospecha se exarcerba, reconoce el alcalde, puesto que “es [Rafael] Louzán desde Galicia, como presidente de la Federación Galega de Fútbol, quien hizo público que Vigo está excluido”. En ese momento “decimos, más que nunca, que deben publicarse las puntuaciones y nuestra demanda de transparencia es aún mayor”, comenta Caballero.
“¿El antiviguismo de Louzán es suficiente o se unieron el antiviguismo de Rueda y de Feijóo?”
En esta línea, continúa, “ahora hago una pregunta ¿en la decisión que Louzán anuncia…es porque Louzán lo decidió o porque tuvo presiones de Rueda y Feijóo contra Vigo? ¿El antiviguismo de Louzán es suficiente o se unieron el antiviguismo de Rueda y de Feijóo?”.
Por último, Abel Caballero advierte, “exigimos toda la transparencia y les decimos que no nos obliguen a ir a los tribunales. Es obligada la transparencia por estar subvencionados por el Gobierno de España, por eso queremos toda la transparencia y la exigimos y, repito: que no nos obliguen a ir a los tribunales”.