El ANPA del Colegio Chans-Bembrive de Vigo entregó este jueves 250 escritos firmados por padres y madres de alumnos, dirigidos a la Xefatura Territorial de Educación reclamando profesorado y persoal de apoio, “debido a las graves carencias con las que empezó este curso escolar 2024/25”.
La comunidad educativa reclama, entre otras medidas, una profesional de atención preferente para una alumna del centro con alta discapacidad, “un recurso al que tiene derecho y estaba concedido en el centro en el que estaba matriculada anteriormente en el ciclo Infantil y que la Xunta ahora le deniega“.
También en vigoalminuto
- Caballero exige a Rueda 25 millones para el túnel de Elduayen…hace menos de un año le pedía 16
- El índice de actualización de los alquileres subió un 2,1% en junio
- Baja el precio de la bombona de butano
- Pontevedra, una de las provincias más seguras
- Rescatado en Moaña el cuerpo de un hombre, flotando en el mar
- “Rueda pode dicir o que queira, pero hoxe en Galicia hai mulleres parindo sen auga quente”
Alera ante la “situación penosa” en la que están los centros públicos de Vigo
Esta denuncia se suma a las hechas públicas, hace unas semanas, por la federación de asociaciones de padres y madres de Vigo (FOANPAS). Entonces, cuando apenas había pasado una semana desde el incio de las clases, alertaban del “lamentable estado de los centros de enseñanza, la falta de recursos y el desinterés de las Administraciones que han de esta una situación insostenible”.
Falta de profesores y especialistas
Lo más grave, indicaban los responsables de FOANPAS, es la falta de recursos humanos. “Faltan docentes y faltan especialistas para atender al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo”. Asimismo, entienden que si bien el profesorado es insuficiente, la falta de PT (especialista en Pedagogía Terapéutica), de AL (especialista de Audición y Lenguaje), de orientadores y de cuidadores, “afecta a la calidad de la enseñanza y supone una vulneración de derechos” que, adverían, “no vamos a permitir”.
Colegios en mal estado
FOANPAS también señalaba el mal estado de los colegios -una situación que, como publicamos, es límite en el CEiP Altamar– con “humedades, falta de accesibilidad, grietas, ventanas que no aislan, cubiertas deterioradas, goteras, zonas exteriores deterioradas, cucarachas, ratas, aulas sucias, papeleras llenas de basura o escuelas sin conserje“, son algunas de las carencias.
“Esta no es la calidad de la enseñanza pública que queremos para nuestras niñas y niños y no nos callaremos ante anuncios propagandísticos que no se corresponden con la realidad”.