“Esto más que Vigo Vertical parece Vigo Inaugural”. Eso comentaba un vecino del entorno de Torrecedeira, lamentando las “averías constantes” del ascensor de Marqués de Valterra que, aseguraba “no creo que haya funcionado más de una semana seguida desde que inauguró [en diciembre de 2018]”.
Esta última avería dura ya más de un mes, afirma, y añade que no es la primera, “ni la segunda, ni la décima vez que pasa”. vigoalminuto se ha hecho eco de otras situaciones similares y ayer mismo el portzavoz municipal popular, Miguel Martín, adelantó que solicitaría al Gobierno local una copia del plan integral de mantenimiento de los elementos que conforman el Vigo Vertical “ante las “constantes averías que sufren ascensores, rampas y escaleras mecánicas en la ciudad”.
Martín añadía que también pedirá el registro de mantenimiento, en el que deben figurar todas las incidencias técnicas que se producen.
Y además en vigoalminuto
- Detenido en la República Dominicana un fugitivo, condenado por una violación que había cometido en VigoMiguel Ángel Wilson Aquino tenía que cumplir una condena de 11 años y 6 meses
- Arrestado un vecino de Mos que cultivaba marihuana en el jardín de su casaSe le intervinieron 7 kilos, varias cajas de cogollos y 257 ramas
- Navia contará con un nuevo espacio de ocioLa Diputación invertirá 412.000€ y el Concello algo más de 100.000
Mantenimiento
Exactamente hace un año, el alcalde informaba de que el Gobierno municipal había aprobado la contratación del mantenimiento de los 22 ascensores, escaleras y rampas mecánicas que ya funcionan o están en construcción. En concreto, añadía, son las escaleras mecánicas de Porta do Sol, Pizarro, Praza de Portugal y Talude; las rampas mecánicas de Gran Vía (6 en total) y las que estaban en obra en Teis; Lavadores; rúa Aragón; Carral; Escultor Gregorio Fernández y Colegio Losada, en Ramón Nieto; y los ascensores de Juan Ramón Jiménez (2); Marqués de Valterra; San Salvador; Parque de Camilo José Cela; Vialia; Romil; Hispanidad; Travesía-Aragón y el HALO.
Abel Caballero recalcaba que la empresa que asumirá este trabajo de mantenimiento tendrá como tiempo de respuesta ante una avería un máximo de 2 horas (1 hora si se trata de un ascensor). Además, desde el Concello se realizará un ‘control propio’ para comprobar que existe una “respuesta inmediata”. En este sentido, el alcalde enfatizaba que si no cumple esos tiempos “se sancionará a la empresa…seremos inflexibles”.