
Este mes será el tiempo que las empresas tengan para conocer el estudio antes de que se abra el plazo de ofertas, también de un mes, terminado el cual se decidirá a cuál de ellas se adjudica y se fijará el inicio de las obras.
Canon y concesión durante 20 años
La Xunta utilizará para este sistema de pago una Unión Temporal de Empresas (UTE) que anticiparán el capital necesario para realizar las obras a cambio de un canon anual y de la gestión de los servicios no sanitarios como la limpieza, seguridad y vigilancia, centralita, lavandería y lencería, restauración, mantenimiento, y transporte interno y externo, durante 20 años. Serán estas empresas quienes asuman el coste total de la construcción, y sus riesgos, y quienes generen, según aseguró Feijóo, unos “2.400 empleos directos e indirectos” al margen del personal sanitario, dependiente del Servicio Galego de Saúde, que se incorpore al nuevo hospital.