El día 5 de noviembre, la ministra de Defensa, Carme Chacón, declaró en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Moncloa que el Gobierno confirmaba que tres tripulantes del ’Alkrana’ habían sido desembarcados del atunero por los piratas y llevados a tierra.Chacón aseguró que “por prudencia” no podía difundir su identidad ni confirmar si eran españoles, aunque el secretario de Estado de Pesca, Martín Fragueiro, sí habló con los familiares y les comunicó que habían sido obligados a salir del buque. En la misma comparecencia, Chacón respondió a las preguntas de un periodista “sabemos exactamente dónde están y sabemos que están bien” (incluso llegó a filtrarse que habían sido acomodados en una cabaña de un poblado cercano a la costa). y, sin precisar qué opciones manejaba el Ejecutivo para liberar a los marineros, informó qué estaba “abierto el frente político, el diplomático, el de inteligencia y el militar“.
Ayer, la ministra Chacón admitió que “es posible que ninguno fuese a tierra”. pero el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, fue más claro y confirmó en la Cadena Ser que sólo fue una estrategia para atemorizar a la tripulación y que el primer ministro somalí le había comunicado que no se había desembarcado a nadie, sino que los piratas trataban de presionar para que se pagase el rescate y mantenían a los tres marinos encerrados dentro de un camarote
