CorrÃa un 26 de abril de 1937 cuando España, en plena Guerra Civil, iba a vivir uno de los episodios más sangrientos y que, más tarde, inspirarÃa al pintor Pablo Picasso. La Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana bombardearon sin piedad la pequeña población vizcaÃna de Guernika matando a unas 200 personas y destrozando la localidad. Muchas familias tuvieron que exiliarse después de esta barbarie.
Aprovechando este triste aniversario, el alcalde de Guernica, José MarÃa Gorroño (Bildu), exige al Gobierno de Mariano Rajoy que reconozca que la orden de esa matanza la dio el propio dictador Franco. Y es que los nacionalistas vascos combatÃan en el bando de la República en el momento de la masacre.
Y una vez más, desde el Ayuntamiento de Guernika reclaman que el cuadro universal de Picasso, que sigue expuesto en el Museo Reina SofÃa de Madrid, se traslade definitivamente al pueblo. Consideran que es un acto de justicia con la villa.
Precisamente, el año pasado se cumplieron 30 años de la llegada del Guernica de Picasso a España, después de permacer en el Museo de Arte Contemporáneo Moma de Nueva York coincidiendo con los años de la dictadura española.
 Ese traslado desde EEUU a nuestro paÃs supuso un momento histórico y emocionante no sólo para los amantes del arte. El cuadro refleja a la perfección los horrores del guerra.